La Oficina Proyectista es un espacio pequeño y receptivo situado en el corazón del centro histórico de Bs. As. y, al mismo tiempo, en los bordes de circulación del artecontemporáneo. Como lo explicita su nombre, se trata de una entidad que nos habilita a imaginar las diversas posibilidades de gestionar y proyectar. Ante todo, se nombra y se define por su invitación a potenciar desarrollos e instancias exploratorias y otros posibles.
Su condición proyectista genera y promueve el despliegue procesual en estado vivo, permitiendo a los artistas experimentar e investigar. En el caso que nos convoca, al artista uruguayo Fernando Corbo le posibilita hacer viajar sus trabajos, desde una orilla a la otra, para instalarlos en la intimidad de su espacio. La cercana distancia con Montevideo le ofrece la oportunidad de repensarlos desde otro punto de vista, desde otro lado, cruzando, atravesando las aguas, y alejándose para dar a ver “TÁLAMO”.
Se trata de la presentación de una producción en contexto que plantea un campo de disputas entre operaciones formales y actos de desplazamientos, entre la recuperación del (d)olor de las memorias y las impalpables cenizas del supuesto olvido.