Statement

Indago la muerte, la identidad, y la vergüenza; la masculinidad, y el castigo; la trampa, y el control, a partir de mis recuerdos. Siento interés en explorar el cuerpo físico, en el que “habito”. A veces mis trabajos se presentan con un cierto grado de tensión y contrariedad, donde el espectador tiene que resolver mediante su experiencia, lo que se pone en cuestión.

Como en una especie de acto criptográfico, en muchas piezas trabajo con la alteración. Extrayendo fragmentos del contenido más relevante, operando en la deconstrucción de los procesos identitarios. Creando engaños en las cuales la información principal parece no estar a simple vista. Provocando desplazamientos, para que el significante sea despojado de su origen, en vías de un nuevo contexto de significación.

En algunas bases de mis obras se revela una línea de tiempo de vida, tratando de potenciar el gesto estético político. Como en una arqueología de lo público/privado, reutilizando el pasado para crear nuevas codificaciones,  en una época que se caracteriza por el predominio de las economías digitales y la sobreproducción visual.

Para ello además utilizo la ironía, la sátira, la tragedia, o lo tragicómico. Encuentro inspiración en lo cotidiano, en la vida en familia, y en mi infancia. Cada obra que creo, es un dato más, que me ayuda a entenderme, y a liberar cargas del pasado.

30127207_10214899972069272_1818905760659144704_n