En la Carne

Materiales: porcelana fria, papel, cinta adhesiva, madera, cola, maíz.
Dimensiones: 26cm (largo) x 18cm (ancho) x 27cm (alto)

La obra surge de una historia contada por mi padre en mi niñez.
Un castigo para los alumnos que se ¨portaban mal en clase¨, era arrodillarse en maíz durante un largo tiempo, en un cajón de madera que había al frente de la clase, lleno de maíz.
Contaba que él, pasaba mucho tiempo en ese cajón, y que muchas veces al levantarse, tenía que sacarse granos de maíz, de dentro de la carne de sus rodillas.
Un antiguo modelo educativo, basado en un sistema de castigos: el buche de agua, el golpe con la regla, castigo de palmeta, chicle en la nariz, lengua de trapo y gorros de burro u orejas de burro, arrodillado sobre maíz, eran algunos de ellos.
El método educativo como metáfora del control.
La obra refiere a la tenebrosa imagen que esa imagen siempre me genero. Pensar en los métodos educativos por los que pasaron las personas que les tocó enseñarnos. Reflexionar acerca de dónde venimos, cuáles fueron las cargas con las que tuvieron que lidiar nuestros progenitores, y cuáles cargas nos transmitieron.

Hacer Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *